Conozca las tendencias del mercado óptico para 2024.

En los últimos años, el mercado óptico se ha consolidado como uno de los sectores más estables y sólidos dentro del panorama económico en Portugal.

En los últimos años, el mercado óptico se ha consolidado como uno de los sectores más estables y sólidos dentro del panorama económico en Portugal.

A finales de 2023, Informa D&B reveló que en 2022 el volumen de negocio del sector óptico tuvo un crecimiento positivo del 13,5%, alcanzando un valor de 715 millones de euros. Otros factores, como el envejecimiento de la población y el creciente uso de pantallas, contribuirán a mantener esta tendencia de crecimiento en el sector.

Este escenario es una señal de alerta para todos los empresarios del sector óptico en 2024, quienes deben estar atentos a las tendencias del mercado para destacar frente a la competencia.

Para ayudarle a mantenerse un paso adelante, hemos seleccionado tres tendencias clave que marcarán el mercado óptico en 2024. ¡Vamos allá!

Innovación en tratamientos de lentes

Adoptar herramientas tecnológicas de última generación en óptica es una estrategia clave para diferenciarse en un mercado competitivo.

A continuación, presentamos tres productos que serán tendencia en 2024 en el ámbito de la innovación en tratamientos de lentes.

1. Lentes SmartView

Es común experimentar un período de adaptación al empezar a usar gafas o al cambiar de lentes. Las lentes SmartView prometen revolucionar esta adaptación, ofreciendo una visión más cómoda a diferentes distancias.

Además, gracias al estudio de los movimientos oculares, las lentes SmartView se ajustan a las necesidades visuales en cada etapa de la vida, adaptándose a cualquier edad.

2. Lentes ultra polarizadas

Otra tendencia que vale la pena explorar son las lentes ultra polarizadas. Este tipo de lentes actúa como un escudo contra los reflejos de los rayos solares, ya que están compuestas por aproximadamente ocho capas.

Las lentes ultra polarizadas permiten una experiencia visual más realista, combinando filtro UV, una capa de realce del color que mejora la nitidez y tratamientos antirreflejo, hidrofóbico y antiarañazos.

3. Gafas inteligentes

Esta innovación es, quizás, una de las tecnologías menos conocidas y accesibles hasta el momento. Sin embargo, promete dar mucho de qué hablar en los próximos años.

Meta, en colaboración con Ray-Ban, ha desarrollado un modelo de gafas inteligentes diseñadas para capturar el momento. Con estas gafas, es posible grabar los mejores momentos e incluso transmitir en vivo en Instagram y Facebook.

El sistema incluye una cámara de 12 MP y cinco micrófonos, permitiendo al usuario realizar llamadas, enviar mensajes con manos libres y escuchar música a través de altavoces incorporados.

Puede encontrar más información sobre estas gafas aquí.

Sostenibilidad

La sostenibilidad es uno de los temas más relevantes en la actualidad y, por ello, las ópticas que implementan acciones sostenibles generan una imagen cada vez más positiva.

Existen varias formas de aplicar la sostenibilidad en el sector óptico, como el uso de materiales reciclados, biodegradables u orgánicos para fabricar lentes y monturas.

Además, se pueden implementar servicios que fomenten la sostenibilidad, como campañas de donación y reparación de gafas usadas o iniciativas que beneficien a la comunidad.

Robótica e Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial y la robótica serán una de las principales tendencias del sector óptico en 2024. Estas tecnologías pueden utilizarse para realizar exámenes oculares más precisos, así como para automatizar procesos de producción, ensamblaje, almacenamiento y distribución de material óptico.

El servicio al cliente también se beneficiará significativamente de la inteligencia artificial. Con el uso de chatbots y asistentes virtuales, será posible atender de manera más eficiente las necesidades de los clientes en cuanto a consultas, recomendaciones, programación de citas y prácticamente cualquier aspecto del proceso de venta.

¿Conocía alguna de estas tendencias para 2024? ¿Cuál le ha sorprendido más?

Comparte este Post: